La
serie fotográfica La Casa-Molde
(2016-2017) es parte del proyecto
Madriguera de Cemento (2015-2017). Las casas
del fraccionamiento de interés social donde crecí las retraté
con el afán de recalcar su forma repetitiva y modular. Sin
embargo, al realizar esta exploración fotográfica noté que, a
pesar del ambiente repetitivo y modular, hay elementos que nos
muestran la singularidad del espacio retratado: la tendencia
de las familias para distinguir el espacio como un lugar
propio, o si la casa está habitada o no, o si nunca fue
habitada.
Esta serie se realizó con película en formato 35mm. La razón
por la que realicé el proyecto con fotografía análoga en
blanco y negro, fue porque me interesaba resaltar el material
y el color del concreto, y en la película análoga el grano que
es inherente a la formación de la imagen remite a la textura
granular del cemento.
Este proyecto fue mi primer acercamiento a la fotografía
análoga. A partir de aquí comencé a relevar y a ampliar mis
negativos en mi laboratorio casero.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
(Formato 35mm)
Las series fotográficas
fueron realizadas paralelamente a la serie de ensamblajes
Madriguera de Cemento.
La Casa-Molde
Proyecto fotográfico en formato 35mm, blanco y negro.
Fotografías de las fachadas de las casas del fraccionamiento ubicado en los suburbios de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo.
Proyecto fotográfico en formato 6x6, blanco y negro.
Fotografías de los tinacos de las casas del fraccionamiento ubicado en los suburbios de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo.
Serie de ensamblajes -plástico sobre concreto-.
Maquetas (escala 1:20 y 1:50) impresas en 3D, de las casas del fraccionamiento ubicado en los suburbios de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo.